Lic en Derecho

miércoles, 4 de mayo de 2016

Los peligros de las redes sociales - A24 - Marcos Mansueti

Campaña contra el Grooming

Caso de delito informático investigación de la Policía Metropolitana #cx...

ARTICULO: LOS DELITOS INFORMATICOS

EXPOSICIÓN EQUIPO 22, TEMA: LA BIOTECNOLOGÍA

Exposicion Equipo 22 Tema La Biotecnologia

CUESTIONARIO EQUIPO NÚMERO 22, TEMA: LA BIOTECNOLOGÍA

Cuestionario Equipo 22

EXPOSICIÓN EQUIPO 21, TEMA: AVISO, INJURIAS Y CALUMNIAS EN INTERNET Y LOS DERECHO A DE LAS VÍCTIMAS

Exposicion Del Equipo 21

CUESTIONARIO EQUIPO 21 TEMA: AVISO, INJURIAS Y CALUMNIAS EN INTERNET Y LOS DERECHO A DE LAS VÍCTIMAS

Cuestionario Equipo 21

EXPOSICIÓN EQUIPO 20, TEMA: MERCADO LABORAL (MANUFACTURA DE LOS ROBOTS)

Exposicion Equipo 20

CUESTIONARIO EQUIPO 20, TEMA: MERCADO LABORAL (MANUFACTURA DE LOS ROBOTS)

CUESTIONARIO EQUIPO 20.docx

EXPOSICION EQUIPO 19, TEMA: DERECHO ESPACIAL

Exposicion Equipo 19 Tema Derecho Espacial

CUESTIONARIO EQUIPO 19, TEMA: DERECHO ESPACIAL

Cuestionario Equipo 19

EXPOSICION EQUIPO 18, TEMA: E BANKING Y DINERO

Equipo 18 E-banking y Dinero Electrónico

CUESTIONARIO EQUIPO 18, TEMA: E BANKING Y DINERO

Cuestionario Equipo 18

EXPOSICIÓN EQUIPO 17, TEMA: LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Exposicion Equipo 17

CUESTIONARIO EQUIPO 17, TEMA: LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Cuestionario Equipo 17

EXPOSICIÓN EQUIPO 16, TEMA: LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Exposicion Equipo 16

CUESTIONARIO EQUIPO 16, TEMA: LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Cuestionario Equipo 16

jueves, 21 de abril de 2016

whatsapp

Si eres Abogado especialista en Derecho Informático o Perito Informático de Argentina

Si sos Abogado especialista en Derecho Informático o Perito Informático de Argentina 
Sumate al Grupo de Whatsapp "DERECHO INFORMATICO ARG." deben agregar como contacto +5493415008328

ENTREVISTA AL ABOGADO ANDRES BONACALZI EN EL PROGRAMA RADIAL DE BIG BANG, SOBRE UN CASO DE GROMING







viernes, 15 de abril de 2016 ENTREVISTA AL ABOGADO ANDRES BONACALZI EN EL PROGRAMA RADIAL DE BIG BANG DE FECHA 1-4-2016 SOBRE UN CASO DE GROMING. FUE CONDENADO A 3 AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO.

 LA DELITOS PENALES: El delito de grooming está tipificado en la ley 26.904, que en su artículo 131 estable que "será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma". En cuanto a la pornografía infantil, el Código Penal establece en su artículo 128 que "será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en las que participaren dichos menores". EL CASO PENAL SOBRE GROOMING: La pena al policía Martínez quedó por debajo del máximo previsto para el tipo penal. El fiscal Oscar Núñez Barreto y el abogado que representó a la familia de la víctima, Andrés Bonicalzi, habían solicitado, en sus alegatos, cuatro años de prisión. "Esperábamos que la condena fuera de prisión de cumplimiento efectivo, pero teniendo en cuenta la escala penal por el delito de grooming, tres años en suspenso es una pena alta", dijo a LA NACION Bonicalzi después de conocer el veredicto. Contacto con el profesional: http://www.estudiobonicalzi.com.ar/ Publicado por Abogados Rosarinos en 18:37 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada Etiquetas: Andres Bonicalzi, Condena Penal sobre Groming, Entrevista Radial, Grooming, Jurisprudencia penal de C.A.B.A.


COMENTARIO PROPIO
El grooming (en español "acicalar"), consiste en una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material con pornografía.





EXPOSICIÓN EQUIPO 11, TEMA: VALOR PROBATORIO DEL DOCUMENTO ELECTROMAGNETICO

Exposicion Del Equipo 11 Valor Probatorio Del Documento Electromagnetico

EXPOSICION EQUIPO 10, TEMA: DELITOS ELECTRONICOS

EQUIPO 10

viernes, 11 de marzo de 2016

acoso cibernetico

acoso_cibernetico

Perspectivas de Derecho Informatico

Perspectivas de Derecho Informatico en El Presente Milenio

TRABAJOS DE LA MATERIA DE DERECHO A LA INFORMATICA

Trabajos Derecho de La Informatica

TRABAJOS EN AULAS, LOS CUALES SON IMPORTANTES DELA MATERIA PARA CON LA FINALIDAD DE RAZONAMIENTO El rompecabezas T o puzzle T es un rompecabezas de mosaico que consta de cuatro formas poligonales que se pueden juntarse para formar una T mayúscula. Generalmente, dichas cuatro piezas son un triángulo rectángulo isósceles, dos trapezoides rectos y un pentágono de forma irregular. A pesar de su aparente simplicidad, es un rompecabezas sorprendentemente difícil del cual el meollo o problema es el posicionamiento de la pieza en forma irregular. Los primeros rompecabezas T datan de alrededor de 1900 y fueron distribuidos como regalos promocionales. Desde la década de 1920 se produjeron espécimen de madera y vueltos comercialmente disponibles. A 2015, la mayoría de los rompecabezas T vienen con un folleto con figuras adicionales siendo construidas. Dependiendo de las proporciones relativas de las diferentes piezas serán cuales formas se pueden formar.

CUESTIONARIOS DE EQUIPOS 1, 2, 3 y 4

Cuestionarios de Los Equipos 1, 2, 3 y 4

viernes, 19 de febrero de 2016

EXPOSICION DE: Delitos Informáticos Previstos y Sancionados en el Ordenamiento Jurídico Mexicano

Delitos Informáticos Previstos y Sancionados en El Ordenamiento Jurídico Mexicano

EXPOSICION DEL EQUIPO 1, TEMA: LA COMUNICACIÓN COMO UN BIEN JURÍDICO INMATERIAL

La Informacion Como Bien Juridico Inmaterial

Hola a todos!
Mi Nombre:  Sergio Rogelio Díaz Ceballos
Universidad Autónoma de Guerrero
Unidad Académica de Derecho

Correo Electónico: srgiodice@gmail.com

https://www.youtube.com/watch?v=fiore9Z5iUg




Derecho a la Informática
El Derecho   de la Informática es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y la Informática. También se le considera como una rama del Derecho especializada en el tema de la Informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales.
El término Derecho   de la Informática (Rechtsinformatik) fue acuñado por el Dr. Wilhelm Steinmüller, académico de la Universidad de Ratisbona de Alemania, en los años 1970. Sin embargo, no es un término unívoco, pues también se han buscado una serie de términos para el Derecho   de la Informática como Derecho   Telemático, Derecho de las Nuevas Tecnologías, Derecho de la Sociedad de la Información, Iuscibernética, Derecho   Tecnológico, Derecho del Ciberespacio, Derecho   de Internet, etcétera. En la actualidad, el término Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación ha tomado fuerza en América Latina, llegando incluso a privilegiarse sobre el uso de Derecho   de la Informática.
Se considera que el Derecho de la Informática es un punto de inflexión del Derecho, puesto que todas las áreas del Derecho se han visto afectadas por la aparición de la denominada Sociedad de la Información, cambiando de este modo los procesos sociales y, por tanto, los procesos políticos y jurídicos.
El Derecho de la Informática, surge como esa medida de regulación de carácter jurídico. El concepto más completo que podemos encontrar de Derecho   de la Informática es:
“El Derecho de la Informática es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, desarrollo, uso, aplicación de la Informática o los problemas que se deriven de la misma en las que existen algún bien que es o deba ser tutelado jurídicamente por las propias normas.”

Saludos